Acomodar los alimentos en el refrigerador tiene su ciencia, hace la diferencia al momento de conservarlos y además contribuye al ahorro de energía al aprovechar al máximo el aire frío. Por lo tanto, se ahorra dinero, se evita desperdiciar los alimentos y aprovechar todos sus nutrimentos.
Se ha comprobado que si se almacenan correctamente los alimentos se evita la contaminación entre ellos.
Por esto, éstas son algunas recomedaciones:
Por esto, éstas son algunas recomedaciones:
Parte Alta: Ubicar los alimentos que necesitan más frío, como carnes , embutidos, quesos y alimentos que especifiquen “una vez abierto, consérvese en refrigeración”. Es aconsejable ponerlos por separado, así como en una charola que pueda contener líquido en caso de que lo derrame o filtre evitando así que caiga hacia los alimentos que se encuentren abajo.
Parte Media: Ubicar los alimentos ya preparados: Alimentos cocidos y preparados, productos enlatados que ya han sido abiertos y ensaladas. Cada uno en algún contenedor con tapa o usando plástico.
Parte Baja: Ubicar alimentos que necesiten menos refrigeración como huevo, yogurt, verduras y frutas por separado en los cajones inferiores, hortalizas de hoja (conservar en bolsas de papel), mermeladas en sus envases originales, conservas en salmuera y vinagreta en frascos con tapa.
Puerta: Colocar alimentos más resistentes a los cambios de temperatura esto incluye bebidas, leche, mayonesa, salsas, mostaza y mantequilla, todos en sus envases originales.
También es importante:
Evitar sobrecargar el refrigerador de manera que permita la circulación de aire.
Limpiar el refrigerador con frecuencia y limpiar inmediatamente los derrames, ayuda a reducir la multiplicación de bacterias que son capaces de desarrollarse en temperaturas frías.
Verificar las fechas de caducidad.
No permitir que alimentos como carnes, huevo y lácteos se queden a temperatura ambiente por más de dos horas y si se marina algún alimento mantenerlo siempre en el refrigerador.
Para descongelar los alimentos existen tres maneras seguras de hacerlo: en el refrigerador, en agua fría y en horno de microondas (deben ser cocidos inmediatamente después de ser descongelados).
Alimentarnos correctamente forma parte de un estilo de vida saludable, pero de nada servirá si no se cuida la parte más importante que es conservar la calidad de los alimentos y por ende la salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario